Socialización: conjunto
de experiencias de un individuo a lo largo de su vida, a través de las cuales
desarrolla su potencial humano y aprende las pautas culturales de su sociedad,
que a su vez transmitirá a otros individuos.
Podemos encontrar 3 tipos de socialización:
1- Socialización
primaria: se encuentra en la niñez a través de ella obtenemos el
primer contacto con la sociedad por mediación de la familia, esta socialización
es una de las más importantes.
2- Socialización
secundaria: el individuo va socializándose durante toda su vida y
descubre que el mundo de sus padres no es el único, las relaciones se
establecen por jerarquías
3- Socialización
terciaria: comienza con la vejez, el individuo se ve obligado a
abandonar comportamientos adquiridos a dejar grupos, el sujeto poco a poco
sufre una desocialización.
(NIÑOS SALVAJES EL CASO DE LA NIÑA POLLO EN PORTUGAL)
NOTICIA:
La “niña pollo” de Portugal, como se dio a conocer en los medios, se llama
Maria Isabel Quaresma Dos Santos fue encontrada en enero de 1980 cuando tenía 9
años de edad. La encontraron encerrada en un gallinero, en Tábua (Distrito de
Coimbra), Portugal.
Maria Isabel nació el 6 de Julio de 1970, al año de nacer, su madre,
Idalina Quaresma do Santos la encerró en un gallinero de la finca, donde
pasaría prácticamente toda su infancia. La madre tenía graves deficiencias
mentales y consideraba que M.Isabel no formaba parte de la familia. Los tres
hermanos mayores de M.Isabel no corrieron la misma suerte y vivieron una
infancia relativamente normal, acudiendo a la escuela y
con las relaciones típicas con el resto de niños de la comunidad.
En 1980, una organización religiosa se hizo cargo de la niña y consiguió
internarla durante un periodo corto de tiempo en una institución, a la espera
de encontrar algo mejor y a más largo plazo, pero sorprendentemente, la niña
fue devuelta a su familia al poco tiempo.
El caso saltó a los medios y una mujer, Maria Joâo de Oliveira Bichâo, que
trabajaba como radióloga en el hospital de Torres Vedras, decidió tomar cartas
en el asunto y a través de unas religiosas y de los servicios sociales. Lo que
encontró esta mujer fue una niña totalmente salvaje que manifestaba claramente
las mismas reacciones que las gallinas. Caminaba como ellas y movía
continuamente sus brazos como si fuesen las alas, tenía las manos llenas de
callos pues jamás había caminado erguida, durante años, se había alimentado con
la misma comida que las gallinas lo que le había producido graves problemas de
crecimiento. Pese a tener casi diez años, su edad cerebral se había estancado a
los dos, no sabía hablar y tan solo emitía cacareos. No tenía absolutamente
ninguna educación higiénica y intercalaba en su carácter estallidos de cólera
con episodios de reclusión interior, sin prestar el más mínimo interés a los
estímulos exteriores.
La señora Maria Joâo, llevó a la niña a distintos hospital para que fuese
estudiada y reconocida por los médicos. Pero el caso parecía no interesar
demasiado a nadie y otra vez, increíblemente, la autoridades obligaron a
devolver a la niña a la familia. Hasta que poco tiempo después, vía denuncias
judiciales, la niña sería internada por fin una institución psiquiátrica de
Lisboa, allí pasó un tiempo hasta que fue trasladada a la casa del buen
samaritano, una institución para niños con deficiencias mentales, donde ha
estado hasta nuestros días.
Este tipo de historias
aunque parecen inverosímiles han sucedido en la realidad, niños que son
abandonados por sus padres o que escapan de familias que los maltratan desde
pequeños, se ven obligados a sobrevivir por si solos o son adoptados por alguna
familia de animales, ya sean lobos, monos o gallinas en este caso. Estos niños
logran vivir sin contacto con otros seres humanos, por lo que no tiene
importancia para ellos una socialización, no poseen ninguna discapacidad física,
pero no pudieron aprender a hablar porque no tenían con quien y esta capacidad
con el paso del tiempo se hace cada vez más difícil, los hábitos de higiene
para ellos no son de importancia porque no saben de su existencia. Intentar
enseñar a un niño de estas características todo lo que no ha aprendido en su
momento no tarea imposible, pero si muy complicado.
BIBLIOGRAFÍA:
- http://www.monografias.com/trabajos12/social/social.shtml
- http://tejiendoelmundo.wordpress.com/2009/04/07/ninos-salvajes-el-caso-de-la-nina-pollo-de-portugal/
No hay comentarios:
Publicar un comentario